Cochambre
Cochambre: palabra compuesta de la suma de coche más hambre.
A buena parte de los personajes que durante los siglos XVII y XVIII montaban en coche sin merecerlo se les vaticinaban dificultades económicas. Estos intentaban usurpar este signo de los poderosos (dando al carruaje valor como elemento de diferenciación y estatus social) y acababan mal por querer aparentar condición social que no poseían, o sea, quien pretendía coche sin calidad comprometía su hacienda y su estima social.
Lope de Vega resumía la cuestión con estos lapidarios versos: “Porque tener hambre y coche, no es coche sino cochambre”. Podeis encontrar estas palabras en este enlace
Más curiosidades
Phaéton.
¿Qué sabes de Carruajes? Hoy os presentamos un carruaje con muchas versiones: el Faetón. Es a mediados del siglo XIX cuando el nombre de Faetón toma el sentido que le damos en nuestros días, designando un coche conducido por el cochero, provisto de un asiento...
leer másI Concurso Internacional de Enganches de Tradición CIUDAD DE ALMONTE.
CIAT CIUDAD DE ALMONTE, 29 Y 30 DE MARZO DE 2019. I CIAT ALMONTE 2019 Toda la información en el siguiente enlace:...
leer másConcurso Internacional de Enganches de Tradición en Jerez de la Frontera
Asistimos al Concurso Internacional de Enganches de Tradición en Jerez de la Frontera. Una puesta en valor del gran patrimonio hippomobil andaluz.
leer más